Historia
SOMERA fue fundada el 19 de marzo de 1981, cuando se registró oficialmente por los Dres. Rodolfo Díaz Perches, Mauricio García Sáenz, Lourdes Flores López, Humberto García González y César Alcalá Martínez ante el notario Tomás O’Gorman en la escritura 23588 de la Ciudad de México, denominada Sociedad Mexicana de Radioterapeutas A.C.
Se estipuló que la mesa directiva se renovaría cada 2 años. La primera mesa directiva estuvo constituida por Presidente Rodolfo Díaz Perches, el Vicepresidente Francisco Alanís Camino y el Tesorero Jorge Falcó.
En 1984 se realizó el primer congreso Nacional de Radioterapia en la Escuela de Medicina de San Luis Potosí, siendo anfitrión el Dr. Rojas. El concurso de logotipos fue ganado por el Dr. Emilio Torres y es la msma imagen que persiste en la actualidad.
En 1986 se realizó el segundo congreso con un invitado internacional, el Dr. Carlos A Pérez, y se realizó la primera certificación con el Dr. Rafael de la Huerta como presidente del Consejo.
Los congresos han incluido a los profesionales del equipo multidisciplinario en radioterapia: físicos médicos, técnicos y personal de enfermería.
La Sociedad se benefició del apoyo de Francia gracias al radiooncólgo Michel Urbajtel, y fue gracias a él que se realizaron intercambios de técnicos, médicos y se adquirió equipamiento para México.
El Círculo de Radioterapeutas Oncólogos Ibero-Latinoamericanos (CRILA), cuyos más numerosos miembros son latinoamericanos trabajando en Estados Unidos, también creó lazos importantes con SOMERA, por lo que su congreso internacional se realizó dos veces en México.
En 1994, GLAC inició la invitación a diferentes países para compartir el conocimiento y la experiencia en Latinoamérica, con Alain Gerbaulet y Hugo Marsiglia a la cabeza.
En 1996, bajo la presidencia del Dr. Ernesto Gómez, se publicó por primera vez el boletín de la sociedad que contenía con experiencias, técnicas de tratamiento y noticias generales de la especialidad. Estos boletines se mantuvieron en circulación por dos años.
De 2006 a 2008, el Dr. Jorge Rodríguez Peral publicó en forma impresa la primera base de datos de todos los agremiados.
En 2008 GLAC se une a CRILA y se constituye como ALATRO en la ciudad de Lima, Perú, con un mexicano en la presidencia.
Presidentes pasados
2018-2021 | Jesús Armando Félix Leyva |
2016-2018 | Ma. Adela Poitevin Chacón |
2014-2016 | Julia Angelina Sáenz Frías |
2012-2014 | Aída Mota García |
2010-2012 | Nimbe Barroso Quiroga |
2008-2010 | Cuauhtémoc de la Peña Hinojosa |
2006-2008 | Jorge Rodríguez Peral |
2004-2006 | Ramón Jiménez Caballero |
2002-2004 | Ismael Moyaho Acevedo |
2000-2002 | Juan Ramón Ayala |
1998-2000 | Jorge Tokunaga Fujigaki |
1996-1998 | Ernesto Gómez González |
1994-1996 | José Manuel Peregrina |
1992-1994 | Humberto García González |
1990-1992 | Ángel Mario Flores Fernández |
1988-1990 | Serafín Delgado Gallardo |
1986-1988 | Luis Humberto Bayardo Moreno |
1984-1985 | Rafael de la Huerta Sánchez |
1983-1984 | Mauricio García Sainz |
1982-1983 | Francisco Alaniz Camino |
1981-1982 | Rodolfo Diaz Perches |