Historia, misión, visión y los equipos que construyen SOMERA.
SOMERA fue fundada el 19 de marzo de 1981, cuando se registró oficialmente por los Dres. Rodolfo
Díaz Perches,
Mauricio García Suárez, Lourdes Flores López, Humberto García González y Cesar Alcalá Martínez,
estableciéndose
como Sociedad Mexicana de Radioterapeutas A.C., con renovación de Mesa Directiva cada 2
años.
Desde entonces, distintas personalidades radio-oncólogas han presidido la sociedad. Por más de
35 años, SOMERA
ha impulsado investigación científico-tecnológica, optimización de tratamientos, educación y
docencia para
certificar a más profesionales en radioterapia. Nuestra sociedad se fortalece con la
participación de
académicos, científicos, médicos, enfermeras, técnicos, funcionarios y alianzas nacionales e
internacionales.
Promover el desarrollo de la radioterapia en México mediante difusión del conocimiento,
actualización
profesional y acceso a recursos de última generación para especialistas y pacientes. Ser un
enlace confiable
entre especialistas, instituciones y comunidad; impulsar colaboración, apoyo y conciencia sobre
el valor de
la radioterapia como tratamiento efectivo contra el cáncer.
Consolidarnos como la plataforma digital de referencia en México para la comunidad
radioterapéutica,
liderando innovación y formación. Fortalecer la red de especialistas con comunicación,
integración y
estrategias educativas; un espacio inclusivo donde actualización científica y empatía por el
paciente
vayan de la mano.
Presidente: Dr. Luis Alberto Contreras Contreras
Vicepresidente: Dra. Beatriz Eliacer García Robles
Secretario: Daneli Ruiz Sánchez
Tesorero: Dr. Fernando Alberto Rodríguez Urías
Investigaciones y SMIR: Coord. Dra. Cindy Sharon Ortiz Arce Equipo: Dr. Miguel Ángel Souto del Bosque, Dra. Yuliana Guiza González, Dra.
Amelia Esperanza
Sarricolea Puch, Dr. Alejandro Olmos Guzmán, Dr. Gerardo Cuamani Mitznahuatl Funciones: Temas y lineamientos de investigación; colaboración interinstitucional
(SMIR).
Educación y Formación: Coord. Dr. José Hinojosa Gómez Equipo: Dra. Stephany Verónica Müller Grohmann, Dr. Daniel Rivera Sánchez, Dra.
Beatriz Eliacer García Robles Funciones: Programas para residentes y radio-oncólogos; sesión multidisciplinaria
trimestral.
Eventos y Conferencias: Coord. Dra. Tania Patricia Hernández Barragán Equipo: Dra. Silvia Estela Haces Rodríguez, Ana Carolina Ahumada Pámane, Dr.
Gabriel Alejandro Contreras Palafox Funciones: Organización de eventos; cursos de Braquiterapia e IA en radioterapia.
Científico: Dra. Tania Patrícia Hernández Barragán, Dr. Rafael Piñeiro Retif Funciones: Actividades científicas, publicaciones, simposios y congresos.
Membresía: Dr. Jose Melchor Armando Vásquez (Apoyo: Dra. Guadalupe Méndez
Cruz) Funciones: Admisión y retención; vinculación con asociados extranjeros.
Ética: Dr. Rafael Piñeiro Retif (Equipo: Dra. Ana Carolina Ahumada Pámanes, Dra.
Onix Garay Villar,
Dra. Julia Angelina Saenz Frias, Dr. José Hinojosa Gómez) Funciones: Estándares éticos y revisión de casos.
Políticas y Defensa: Dr. Alejandro Rodríguez Camacho (Apoyo: Dra. Dharely Raquel
Cid Sánchez) Funciones: Políticas de salud pública; representación ante organismos.
Comunicación: Dra. Yael Cazarez Ordoñez (Equipo: Dra. Gabriela Gómez Ahumada, Dr.
Erick Edmundo Pérez,
Dr. Salvador Gutiérrez Torres, Dra. Onix Garay Villar Kokora, Dr. Adolfo Fernández Diaz,
Dra. Paola Álvarez Sandoval) Funciones: Comunicación interna/externa, web y redes; boletín bimensual; enlace
con industria.
Supervisión de Manuales: Coord. Dra. Ónix Garay Villar (Equipo: Dr. Alejandro
Villalvazo Anaya, Dra. Cristina Rodríguez) Funciones: Calidad y certificación; subcomités y grupos de trabajo; temas
emergentes.
Equidad en Salud, Diversidad e Inclusión: Dr. Everardo Gamiz Tarango Funciones: Accesibilidad, empatía y comunicación; apoyo a médicos de etnias
indígenas y grupos minoritarios; inclusión.